Articles and Reviews
Niveles de Plomo en Sangre en México y su Implicación para la Carga Pediátrica de la Enfermedad
Authors:
Jack Caravanos ,
Programa de Ciencias en Salud Ambiental y Ocupacional, City University of New York, School of Public Health, 2180 Third Avenue, Nueva York, NY 10035, EEUUA; Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
About Jack
DrPH, CIH
Russell Dowling,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
About Russell
MPH
Martha María Téllez-Rojo Dra,
Instituto Nacional de Salud Pública, Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Morelos, México
Alejandra Cantoral,
Instituto Nacional de Salud Pública, Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Morelos, México
Roni Kobrosly,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA; Departmento de Medicina Preventiva, Icahn School of Medicine at Mount Sinai, One Gustave L. Levy Place, Nueva York, NY 10029, EEUUA
About Roni
PhD, MPH
Daniel Estrada,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
Manuela Orjuela,
Departamentos de Ciencias Pediátricas y Ambientales, Columbia University, 722 W. 168th Street, Rosenfield Building, 11th Floor, Nueva York 10032, EEUUA
About Manuela
MD, ScM
Sandra Gualtero,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
About Sandra
MSc
Bret Ericson,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
About Bret
MSc
Anthony Rivera,
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
Richard Fuller
Blacksmith Institute, 475 Riverside Drive, Suite 860, Nueva York, NY 10115, EEUUA
Abstract
Antecedentes
Aunque con la gasolina libre de plomo ha habido éxito en la reducción de la exposición, en México la exposición al plomo continúa amenazando la salud de millones, la mayoría debido a la greta (óxido de plomo) que se utiliza en la alfarería donde el plomo se mezcla con la comida.
Objetivos
Se condujo una revisión histórica extensiva y un análisis de datos de niveles de plomo en sangre en poblaciones mexicanas. Se usó una media geométricamente calculada para evaluar el efecto del plomo en la carga de la enfermedad de la población infantil.
Métodos
Una búsqueda bibliográfica extensiva identificó 83 artículos publicados de 1978 al 2010 con datos de NPS en poblaciones mexicanas representando 150 puntos de datos de más de 50,000 participantes de los estudios. Se categorizaron los valores de estas publicaciones en varias agrupaciones. Enseguida se calcularon las incidencias de enfermedad y los AVAD resultantes de estos NPS, usando las hojas de cálculo de carga de enfermedad de la OMS para el retraso mental ligero.
Resultados
Al revisar los estudios relevantes, las medias geométricas de niveles de plomo en sangre en México para áreas urbanas y rurales fueron de 8.85 μg/dL y 22.24 μg/dL respectivamente. A partir de la introducción de la gasolina libre de plomo, la media en áreas urbanas fue de 5.36 μg/dL y se espera que el promedio en áreas rurales sea mayor. El límite máximo de niveles de plomo en sangre para los CDCDC de EUA en niños menores de 6 años es de 5 μg/dL y el promedio actual en EUA es 1.2 μg/dL. Nuestros resultados indican que más del 15% de la población experimentará un decremento de más de 5 puntos en el coeficiente intelectual (CI)) a raíz de la exposición al plomo. El análisis también nos lleva a creer que el plomo es responsable de 820,000 AVAD por retraso mental ligero provocado por el plomo en niños de 0 a 4 años.
Conclusión
En México el plomo continúa amenazando la salud de millones y sigue siendo una causa significativa de discapacidad. Se necesitan intervenciones adicionales en la reducción o manejo de óxido de plomo para proteger la salud pública.
How to Cite:
Caravanos, J., Dowling, R., María Téllez-Rojo Dra, M., Cantoral, A., Kobrosly, R., Estrada, D., Orjuela, M., Gualtero, S., Ericson, B., Rivera, A. and Fuller, R., 2014. Niveles de Plomo en Sangre en México y su Implicación para la Carga Pediátrica de la Enfermedad. Annals of Global Health, 80(4), pp.e1–e11. DOI: http://doi.org/10.1016/j.aogh.2014.10.005
Published on
25 Nov 2014.
Peer Reviewed
Downloads